STEFANO PEREGO EXPLORA LA ARQUITECTURA EN LA ASIA SOVIÉTICA
Stefano Perego es un fotógrafo de arquitectura y diseño de interiores afincado en Milán (Italia) que explora la arquitectura del modernismo, el brutalismo y el posmodernismo documentando edificios de la antigua Unión Soviética, Europa del Este, el Cáucaso, Asia Central y la antigua Yugoslavia. Perego comenzó captando zonas industriales abandonadas del norte de Italia y de toda Europa, desarrollando lo que se ha convertido en un vasto catálogo de estructuras con un diseño vanguardista de naciones que ya no existen o, en algunos casos, abandonadas debido a desastres naturales y guerras.
Stefano compartió una selección de obras construidas en los años 70, 80 y 90 en Georgia, Armenia, Tayikistán, Uzbekistán y Kazajistán. Dichas obras son emblemáticas de un choque cultural que se observa en elementos de diseño como el trabajo artesanal tradicional, como los mosaicos de colores, mezclado con fachadas de hormigón impulsadas por el Estado como símbolo de modernidad.
EL ANTIGUO MINISTERIO DE CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS DE LA REPÚBLICA SOCIALISTA SOVIÉTICA DE GEORGIA, AHORA BANCO DE GEORGIA. POR LOS ARQUITECTOS GEORGE CHAKHAVA Y ZURAB JALAGHANIA, 1975, TBILISI, GEORGIA.
PALACIO DE BODAS, DEL ARQUITECTO VICTOR DJORBENADZE, 1984. TBILISI, GEORGIA.